viernes 21 de noviembre 2025
viernes 21 de noviembre 2025
Facebook X-twitter Instagram
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • INICIATIVAS
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • SALUD
  • VIAJES
  • ENTRETENIMIENTO
  • ACTUALIDAD
  1. Home
  2. Actualidad
  3. ¡Un millón de historias a bordo! El Museo Corbeta Esmeralda celebra su visita número 1 millón!
 ¡Un millón de historias a bordo! El Museo Corbeta Esmeralda celebra su visita número 1 millón!
Actualidad

¡Un millón de historias a bordo! El Museo Corbeta Esmeralda celebra su visita número 1 millón!

mayo 28, 2025

El miércoles 28 de mayo, el emblemático Museo Corbeta Esmeralda de Iquique alcanzó la
visita número un millón, desde su inauguración en 2011. A las 12:30 horas, la pareja
conformada por Verónica Barahona y Luis Zamorano, acompañados de sus amigos Maritza
Pailamilla y Hernán Cabrera, registraron este importante hito.


Los afortunados visitantes fueron sorprendidos con esta grata noticia en la toldilla del
barco, por el director del recinto, Miguel Riquelme, y el gerente de Asuntos Públicos de
Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, Luciano Malhue.


Luego de esto, Verónica y Luis, junto a sus dos amigos -todos provenientes de Santiago-
realizaron el tradicional recorrido por el museo, que estuvo a cargo de la guía Flor
González, después del cual recibieron como regalo el libro “La Corbeta Esmeralda de
Prat”, de Carlos Tromben; además de un obsequio con una placa del museo y finalmente
un presente de Collahuasi, consistente en dos monedas medallas.
Tras finalizar este hito, Luis Zamorano hizo ver su emoción ante este rec

onocimiento.
“Estoy muy emocionado, porque en la vida uno no siempre se encuentra con estas
sorpresas y que nos haya tocado ser la visita un millón es genial. Vinimos de paseo y
nuestro objetivo era venir por primera vez al Museo Corbeta Esmeralda”, dijo.


Por su parte, el director del Museo, Miguel Riquelme, destacó la importancia de este
logro. “Es un hito muy significativo, especialmente porque nuestras proyecciones iniciales
estimaban alcanzar esta cifra en algunos años más. Haberla superado con anticipación
refleja la excelente acogida que ha tenido el museo entre el público, y reafirma que
estamos haciendo un gran trabajo en la difusión de nuestra historia, el patrimonio y el
turismo regional”, aseveró.


Además, Riquelme valoró el trabajo sostenido del equipo del museo y las mejoras
implementadas en los últimos años. “Medidas como la modificación de horarios, el
incremento en el número de guías y recorridos, junto con la implementación de
audioguías y la constante observación y mejora de nuestros procesos de atención, han
sido clave para lograr este crecimiento”, detalló.

Así también, el gerente de Asuntos Públicos de Collahuasi, Luciano Malhue, enfatizó que
“ser parte de este museo desde sus orígenes nos enorgullece, ya que es un proyecto
donado por los trabajadores de Collahuasi a la región y Chile con motivo del Bicentenario.


Hoy, sentimos una profunda satisfacción en recibir al visitante un millón, puesto que las
estimaciones indicaban que esto sucedería en 2033. Anticiparse ocho años, demuestra la
relevancia histórica, patrimonial y turística que posee este lugar, sumada a la excelente
gestión que ha desarrollado la dirección del Museo y la Corporación Patrimonio Marítimo
en proyectar este recinto como un valioso referente museográfico”.


Al respecto, el director ejecutivo de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, Cristián
del Real Pérez, destacó que la visita número un millón al museo marca un momento
especial para todos quienes han formado parte de este proyecto desde sus inicios. “Es un
orgullo ver cómo este museo ha tocado el corazón de tantas personas, manteniendo viva
la memoria de nuestros héroes y el espíritu marítimo de Chile con actividades interactivas,
recreaciones históricas y una sala multipropósito renovada en 2019. El museo es un
panorama imperdible para todas las edades”, señaló.


El Museo “Corbeta Esmeralda” es la representación a escala real de la gloriosa unidad de
la Armada de Chile, que se coronó de gloria en el Combate Naval de Iquique el 21 de mayo
de 1879; y corresponde a una obra patrimonial desarrollada, gracias a un proyecto
financiado por la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, que es administrado por la
Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, contando con el apoyo de la Ley de
Donaciones con Fines Culturales.

Share This:

Previous post
Next post

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es de Iquiqueños Es de Iquiqueños

Iquique, Chile

contacto@esdeiquiquenos.cl

Categorías

Cultura
Deporte
Economía
Viajes
Entretenimiento
Colaboradores

Es de Iquiqueños

Nosotros
Iquiqueñoxelmundo

Noticias Recientes

Actualidad

Voleibol playa se toma el Estadio Arena

Actualidad

Viejos Cracks conocen maqueta definitiva del nuevo

Actualidad

Supervisora Mina de faena Collahuasi compite en

Síguenos

Copyright 2025. Todos los derechos reservados