viernes 21 de noviembre 2025
viernes 21 de noviembre 2025
Facebook X-twitter Instagram
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • INICIATIVAS
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • SALUD
  • VIAJES
  • ENTRETENIMIENTO
  • ACTUALIDAD
  1. Home
  2. Actualidad
  3. Cinco mujeres vinculadas a proyectos de Collahuasi fueron reconocidas como “Líderes” en Tarapacá
 Cinco mujeres vinculadas a proyectos de Collahuasi fueron reconocidas como “Líderes” en Tarapacá
Actualidad

Cinco mujeres vinculadas a proyectos de Collahuasi fueron reconocidas como “Líderes” en Tarapacá

marzo 30, 2024
  • A través de iniciativas como un liceo minero en Alto Hospicio, gestión de residuos y circularidad, este grupo de mujeres contribuye con su experiencia y conocimientos al desarrollo regional.

Por sus aportes en ámbitos como la educación, emprendimientos y economía circular, cinco mujeres vinculadas a distintas iniciativas impulsadas por Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fueron reconocidas en la campaña “Mujeres Líderes de Tarapacá 2024”. 

Organizada por un medio de comunicación regional, la iniciativa buscó relevar a mujeres que contribuyen al desarrollo e identidad local a través de áreas como el académico, minería, comercio, deporte, salud, arte y cultura, investigación, circularidad, innovación, entre otras.

Diez mujeres fueron premiadas entre más de 100 participantes, las que fueron postuladas por organizaciones sociales, gremios, instituciones, compañías mineras, microempresas y agrupaciones de emprendedores de la región. En total, 30 mujeres fueron destacadas para posteriormente definir a las “Top 10”.

Entre las 10 galardonadas, estuvo la directora del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II, Goighet Andrade, quien valoró ser reconocida por su labor en este establecimiento coadministrado por Fundación Collahuasi. “Esta campaña es una buena instancia para reconocer liderazgos femeninos. Agradezco profundamente mi postulación, ya que estamos trabajando por un proyecto educativo que impacta positivamente en la vida de muchas familias en Alto Hospicio. Espero que esta iniciativa inspire a que otras mujeres lideren y trabajen por sus sueños”, sostuvo.

Otras tres mujeres “Top 10” ligadas a proyectos de Collahuasi fueron Denisse Morán, presidenta de la Cooperativa de Trabajo de Mujeres Recicladoras; la empresaria Mireya Almonacid con su emprendimiento Fransal Chile y Ruth González, presidenta del Sindicato de Pescadores de Caleta Caramucho.

Por otro lado, la ingeniera en Recursos Naturales Renovables de la empresa Kyklos, Camila Muñoz, fue una de las 30 reconocidas. Ella forma parte de “Iquique Circular”, un eje de acción del programa “Cuidemos Tarapacá” de Collahuasi, que se focaliza en el desarrollo integral de la región mediante acciones público-privadas. Como jefa de este proyecto basado en la circularidad, ha logrado aportar en la construcción de una cultura del reciclaje, gracias a un trabajo participativo con instituciones y vecinos.

“Mujeres Líderes destaca el rol y aporte de la mujer en la sociedad. Me honra y estoy muy agradecida de haber sido postulada a esta iniciativa, ya que es un reconocimiento a lo que hacemos por la economía circular, el reciclaje y un buen manejo de los residuos”, precisó Muñoz.

Share This:

Previous post
Next post

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es de Iquiqueños Es de Iquiqueños

Iquique, Chile

contacto@esdeiquiquenos.cl

Categorías

Cultura
Deporte
Economía
Viajes
Entretenimiento
Colaboradores

Es de Iquiqueños

Nosotros
Iquiqueñoxelmundo

Noticias Recientes

Actualidad

Voleibol playa se toma el Estadio Arena

Actualidad

Viejos Cracks conocen maqueta definitiva del nuevo

Actualidad

Supervisora Mina de faena Collahuasi compite en

Síguenos

Copyright 2025. Todos los derechos reservados