Puerto de Iquique refuerza rol estratégico en gira presidencial a Brasil
En el marco de la gira del Presidente Gabriel Boric a Brasil, tanto el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, como la presidenta de Empresa Portuaria Iquique (EPI), Magdalena Balcells, destacaron el compromiso transversal con el desarrollo del Corredor Bioceánico Vial (CBV) y la integración regional, ejes centrales del trabajo conjunto entre autoridades y el sector empresarial de ambos países.
Grau relevó el papel que está desempeñando EPI. “El involucramiento y compromiso de la
Empresa Portuaria de Iquique ha sido fundamental para acelerar el Corredor Bioacéanico Vial,
un proyecto que es estratégico para la región”, apuntó.
La autoridad agregó que “como gobierno celebramos la incorporación de esta nueva grúa, que
significa mayor capacidad y liderazgo del Puerto de Iquique, abriendo más oportunidades de
negocio para Tarapacá”.
Mientras, la presidenta de EPI subrayó que “fue una gira con propósito común de país. Nos
vamos con una hoja de ruta clara, voluntad política y empresarial para concretar inversiones”.
Agregó que “el CBV representa una oportunidad concreta para el desarrollo descentralizado del
país y para conectar al norte de Chile con el corazón productivo de Sudamérica”.
En el marco de esta visita oficial, EPI tuvo la oportunidad de presentar ante autoridades y
representantes del sector productivo brasileño las ventajas competitivas y proyecciones del
Puerto de Iquique y la región de Tarapacá como plataforma estratégica del CBV. Esta
presentación se realizó en la sede de la Confederación Nacional de Industria en Brasilia,
durante la Mesa Redonda “Oportunidades de Negocios e Inversión sobre el Corredor
Bioceánico Vial”.
En su exposición, Balcells destacó la reciente incorporación de una grúa móvil al terminal
multioperado del puerto, un hito concretado gracias a una alianza público-privada que mejora la
competitividad del terminal y contribuye a la generación de empleo local. “Esto no es solo un
anuncio, sino un reflejo de cómo la cooperación entre sectores permite avanzar en hechos
concretos que impactan positivamente la economía local y regional”, señaló.
“Fue una gira transversal, con una mirada común de país, donde se abordaron temas clave
para el desarrollo regional y nacional. Después de tres días de intensa agenda, me llevo la
convicción de que hemos avanzado de manera concreta en fortalecer un lazo estratégico de
colaboración con Brasil, siendo el Corredor Bioceánico Vial uno de los aspectos centrales de la
agenda”, afirmó Balcells.
Trabajo colaborativo
Empresa Portuaria Iquique Av. Jorge Barrera #62, Iquique www.epi.cl
La presidenta de EPI subrayó la voluntad política y empresarial presente en la misión, que
permitirá concretar, en el corto plazo, nuevos proyectos con alto impacto en los territorios
involucrados. “Se ha acordado un nuevo encuentro, con el objetivo de identificar oportunidades
específicas de inversión y resolver de manera conjunta los desafíos que puedan surgir, con una
lógica de trabajo colaborativo entre los gobiernos y el sector privado”, puntualizó.
Asimismo, valoró el mensaje del Presidente Boric durante la gira, quien reforzó la idea de
unidad nacional en los esfuerzos internacionales.
El Corredor Bioceánico Vial —que conectará los países de Chile, Brasil, Paraguay y
Argentina— representa una oportunidad histórica para descentralizar el desarrollo, potenciar la
logística internacional desde el norte del país y fortalecer la integración de Tarapacá con los
mercados del centro del continente.