viernes 21 de noviembre 2025
viernes 21 de noviembre 2025
Facebook X-twitter Instagram
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • INICIATIVAS
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • SALUD
  • VIAJES
  • ENTRETENIMIENTO
  • ACTUALIDAD
  1. Home
  2. Actualidad
  3. “El Espíritu del Vino” sigue sorprendiendo a los visitantes en Sala de Arte Collahuasi
 “El Espíritu del Vino” sigue sorprendiendo a los visitantes en Sala de Arte Collahuasi
Actualidad Cultura

“El Espíritu del Vino” sigue sorprendiendo a los visitantes en Sala de Arte Collahuasi

abril 9, 2024
  • La muestra contempla una serie de artefactos, utensilios y piezas gráficas, que permiten adentrarse en la presencia e importancia de este ancestral brebaje en la humanidad.

Tras el gran interés que generó durante marzo, la muestra “El Espíritu del Vino” ya inició su segundo mes de exhibición en Sala de Arte Casa Collahuasi, buscando sorprender a quienes aún no han vivido esta experiencia museográfica que pone en valor el mundo vitivinícola en diferentes contextos históricos de la humanidad.

En su primer mes, cerca de mil personas han conocido esta propuesta cultural facilitada por el Museo del Vino de Santa Cruz de la Fundación Cardoen, bajo el amparo de la Ley de Donaciones Culturales, en una gestión conjunta con Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.

“El Espíritu del Vino” considera una colección de piezas gráficas, que describen en detalle interesantes aspectos sobre su evolución, cultivo, técnicas de producción, elaboración y consumo; además de vitrinas con utensilios, copas, botellas, vasijas, registros fotográficos y artefactos vinculados con el vino desde sus orígenes hace 8 mil años a.C. hasta nuestros días.

Con el propósito de otorgarle un sentido regionalista, el montaje también incluye la actividad vitivinícola en Tarapacá, representada en el trabajo de la cooperativa “Lagar de los Oasis” de Pica y del proyecto “Vino del Desierto” de la Viña Canchones en la Pampa del Tamarugal.

Esta exposición es la quinta iniciativa que se presenta en la Sala de Arte Casa Collahuasi, gracias a un trabajo coordinado entre la compañía minera y Fundación Cardoen. Anteriormente, se han realizado otros montajes relacionados con metalurgia prehispánica en 2011, textiles precolombinos en 2012, cultura e identidad chilena en 2015, y la vida y obra de Pablo Neruda en 2019.

La Sala de Arte Casa Collahuasi se ubica en Baquedano 930 y sus horarios de apertura gratuita al público son de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas.

Share This:

Previous post
Next post

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es de Iquiqueños Es de Iquiqueños

Iquique, Chile

contacto@esdeiquiquenos.cl

Categorías

Cultura
Deporte
Economía
Viajes
Entretenimiento
Colaboradores

Es de Iquiqueños

Nosotros
Iquiqueñoxelmundo

Noticias Recientes

Actualidad

Voleibol playa se toma el Estadio Arena

Actualidad

Viejos Cracks conocen maqueta definitiva del nuevo

Actualidad

Supervisora Mina de faena Collahuasi compite en

Síguenos

Copyright 2025. Todos los derechos reservados